Hoy en día la mayoría de nuestras comunicaciones se realizan a través del internet. Y esto solo se hizo más prominente luego de la pandemia. Por esto es por lo que hoy estaremos analizando las abreviaturas más usadas en la comunicación a través de mensajes de textos.
Así como en el lenguaje hablado tenemos ciertas jergas, en la comunidad en línea también tenemos estas abreviaturas para facilitar la comunicación informal, las cuales ya son parte inevitable de nuestro día a día.
«Learning is a treasure that will follow its owner everywhere.» – Chinese Proverb

Iniciamos con un clásico del día a día. Esta abreviación la usamos desde con amigos hasta dentro de comunicaciones (informales) empresariales: ASAP – As soon as possible. Utilizamos esta abreviación para denotar urgencia en lo que comunicamos. Al español esta se traduce como Tan pronto como sea posible o cuanto antes. Por ejemplo:
- Do you have the report ready yet? I need it ASAP! – «¿Ya tienes el informe listo? ¡Lo necesito lo antes posible!»
Continuamos con una abreviación que pasa más por pregunta es una pregunta, LMK – Let me know. Esta abreviación la usamos cuando deseamos obtener una confirmación. Se traduce al español como déjame saber. Veamos un ejemplo:
Hey, LMK if you want pizza or tacos for dinner tonight. – «Oye, déjame saber si quieres pizza o tacos para cenar esta noche.»

Proseguimos con LOL – Laughing out loud, que se traduce como riendo a carcajadas. Ocasionalmente confundido con «Lots Of Love» (mucho amor), LOL es una de las abreviaturas de mensajes de texto más conocidas y ha existido durante casi 30 años. Originalmente se usaba para enviar mensajes de texto y chatear para comunicar que encontraste algo tan divertido que literalmente te hizo reír en voz alta. Con el tiempo, LOL ha evolucionado desde su significado original y ahora se usa normalmente para indicar que te divierte o simplemente sigues lo que dice la otra persona (como un asentimiento virtual).
Me: Been waiting 30 minutes for my train, but I’m so into this novel I didn’t notice it was late! – Yo: He estado esperando 30 minutos por mi tren, pero estoy tan metido en esta novela que no me di cuenta de que era tarde.
Debbie: LOL
Esta abreviatura la comenzare a usar más cuando converse con alguien es ingles IDK – I don’t know. Esta abreviatura la utilizamos para indicar que desconocemos algo, se traduce al español como no lo sé. Abreviaturas similares incluyen «DK» Don’t know («no sé»), como también «IDC» I don’t care («No me importa»).
Do you know where Lisa is? – ¿Sabes dónde está Lisa?
IDK and IDC – No lo sé y no me importa.
Esta abreviatura la uso con más frecuencia de la que desearía, TMI – too much information. Usualmente se usa cuando alguien revela información que es impactante o desagradable de alguna manera. Se traduce al español como Demasiada información. Veamos un ejemplo.
I just learned how hotdogs are made. TMI – Acabo de aprender cómo se hacen los perritos calientes. Demasiada información.

Seguimos con FYI – for your information (para tu información) se usa, por ejemplo, en correos electrónicos, cuando envías un anuncio a alguien o le dices algo que crees que debería saber. Pero el uso de esto se ha popularizado tanto que ha saltado de los correos y textos a ser parte de nuestro vocabulario hablado. Let see an example
I was late for the recital, and FYI, the school was the third bus stop after the mall, not the fourth. – Llegué tarde al recital y, para su información, la escuela era la tercera parada de autobús después del centro comercial, no la cuarta.
La próxima abreviatura es BRB, be right back la cual se traduce como vuelvo enseguida. Tal como sugiere la traducción esta es una forma de interrumpir la conversación por un corto periodo de tiempo. Veamos un ejemplo
My mom is calling BRB! – ¡Mi mamá está llamando a vuelvo enseguida!
Continuamos con BTW- by the way. Se usa, cuando se está escribiendo algo que se relaciona con el tema que se está discutiendo, pero que no es el punto principal de la discusión. Es español by de way se traduce como, Por cierto – A propósito. Example
I hop you enjoyed your holiday in Florida – btw, can you recommed a good hotel? – Espero que hayas disfrutado de tus vacaciones en Florida. Por cierto, ¿puedes recomendar un buen hotel?

Esto es uno de los mejores clásicos conocidos por todos OMG, Oh my god. Lo cual se traduce como Oh Dios mío. Se usa para mostrar sorpresa o entusiasmo por algo, especialmente en mensajes de texto, correos electrónicos y sitios web de redes sociales. Pero al igual FYI este también se encuentra presente en el lenguaje hablado, veamos un ejemplo
And then, omg, I saw Johnny Depp in Starbucks! – Y luego, Dios mío, ¡vi a Johnny Depp en Starbucks!
Por último, tenemos otro clásico ampliamente conocido WTF – What the fuck. Se usa para mostrar que estás sorprendido o molesto, o que no te importa algo. Es un eufemismo que usamos para expresar una vulgaridad sin decirla de forma explícita. Su traducción al español es ¿Qué carajo? Lets check an example
Ann fell from a tree. – Ann se cayó de un árbol.
WTF was she doing there?! – ¡¿Qué rayos estaba haciendo ella allí?!

Wait up! We cannot finish on such a sour note. No podemos terminar con una nota tan amarga. Una abreviación que me gustaría que todos conozcan es ILY, la cual significa I love you, te amo. Aunque no tiene el mismo peso que la frase completa es usada en la escritura informal para expresar cariño, especialmente entre amigos.
You are the most beautiful girl on Instagram, ILY! – ¡Eres la chica más hermosa de Instagram, te quiero!
Estas cansado de estudiar ingles solo y sientes que necesitas con quien practicar mejorar? Únete al club de conversación de englishwayrd y podrás practicar tu inglés cada semana por videollamada con la asesoría de profesores capacitados! Dale clic a la imagen y obten los detalles:
Escucha el episodio del podcast donde tratamos este tema.